Estudio de la tracción ferroviaria mediante gas natural

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Estudio de la tracción ferroviaria mediante gas natural
المؤلفون: Díaz Ferreiro, Daniel
المساهمون: Sanz Bobi, Juan de Dios
المصدر: Archivo Digital UPM
Universidad Politécnica de Madrid
بيانات النشر: E.T.S.I. Industriales (UPM), 2020.
سنة النشر: 2020
مصطلحات موضوعية: Medicina, Transporte, Ingeniería Industrial
الوصف: El cambio climático, los problemas originados por la polución y la excesiva dependencia del petróleo, han hecho que cada vez se realicen esfuerzos más intensos en la búsqueda de fuentes de energía alternativas a los productos petrolíferos, especialmente en el sector del transporte donde su implantación es más compleja y la dependencia más fuerte. Es por esto que se ha decidido centrar este trabajo en el sector del transporte y dentro de este, en la clase de transporte más energéticamente eficiente y ecológica, que es el ferrocarril. En este se siguen utilizando locomotoras diesel anticuadas que producen una gran cantidad de emisiones, las alternativas a esto son o bien excesivamente costosas o todavía no están lo suficientemente maduras para su utilización. Este problema es especialmente patente en el caso de los trenes de mercancías, que debido a sus mayores exigencias de carga y potencia y a la falta de inversión, tienen más dificultades para implementar tecnologías menos contaminantes. Por ello se decidió realizar un estudio sobre una tecnología madura y que podría servir como tecnología puente entre las actuales locomotoras de gasoil y las tecnologías limpias del futuro a un coste más razonable. Esta tecnología sería el gas natural, en concreto el Gas Natural Licuado, ya usado como combustible en transportes pesados como camiones, embarcaciones e incluso en el propio ferrocarril, sin embargo al ser el uso de gas natural en motores de combustión interna de ferrocarril un tema ya ampliamente estudiado y con varios proyectos en marcha, se decidió centrar el trabajo en la tracción mediante turbina de gas, siendo esta una clase de motor mucho menos empleada, donde existe mucha menos información y que además seria idónea para su aplicación en el tráfico de mercancías, donde la potencia es una característica fundamental, al caracterizarse las turbinas por su buena relación de potencia/peso y debido a lo cual ya se utiliza en embarcaciones. Para este proyecto primero se realizó un estudio de las alternativas existentes para el futuro del ferrocarril y los motivos de la elección del GNL, una alternativa equilibrada y efectiva para el futuro próximo allá donde el coste o dificultad técnica de otras no permita emplearlas. Se ha justificado la posibilidad de establecimiento de una red de abastecimiento de este combustible en los ferrocarriles españoles, así como la posibilidad de su uso en ferrocarriles. Así mismo se ha realizado un estudio del sector del tráfico de mercancías por ferrocarril en España para analizar su situación y las posibles implicaciones de la implantación de esta tecnología. Por último, se ha realizado un estudio sobre el coste de combustible y emisiones que supondría la implantación de una locomotora con una turbina de gas natural como motor frente a una locomotora con motor diesel equivalente.
وصف الملف: application/pdf
الوصول الحر: https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=dedup_wf_001::e8fd9ff65372eccba6fa065c296ad639Test
https://oa.upm.es/57843Test/
حقوق: OPEN
رقم الانضمام: edsair.dedup.wf.001..e8fd9ff65372eccba6fa065c296ad639
قاعدة البيانات: OpenAIRE